domingo, 22 de marzo de 2009

*Haikus* (ArazeLi)

El charco brilla.
Bajo tierra refleja,
nubes en vuelo.

Nostalgia del rió:
nunca será el mismo
aquel relámpago.

Caballito de mar,
en cual naufragio
dejaste tu relincha.

Pleamar caribe
las olas, jinetes
desata el viento.

Alumna: Arazeli Guadalupe Lopez Peña
Grado y grupo: 1°"C"
Equipo: 1

sábado, 21 de marzo de 2009

*Haikus* (RazieL)


Hoja por hoja
el árbol lo sabe todo
pero se olvida


¿Es un planeta
esa luz que se apaga
o una estrella?

--------------------------------------
Alumno: Diego RazieL Sanchez Baez
Grado y grupo: 1° "C"
Equipo: 2

*Haikus* (MabeL)

**************************
El sol que brilla
y luego se esconde
entre las nubes.
*********************
El agua de mar
como tus ojos bellos
que tanto quiero .
**************************
Por ti viviré,
Para siempre te querré,
no te dejaré.
**************************
Yo me pregunto,
La vida y la muerte
¿serán lo mismo?
-----------------------------------------------------
Alumna: Karla MabeL Alarcón Sánchez
Grado Y Grupo: 1° "C"
Equipo: 1

domingo, 15 de marzo de 2009

Caligrama


Los caligramas están en el tipo de poesía para mirar. En los caligramas, el poema dibuja un objeto relacionado al tema principal de este. Por ejemplo, si el poema habla de un castillo, se escribe el texto en forma de un castillo, aunque en ocasiones se da el caso de simples poemas visuales escritos en cierta forma o dibujo que no está relacionado con el caligrama.



sábado, 14 de marzo de 2009

:*[Movimientos De Vanguardia]*:

Vanguardia significaba innovar o liberar la cantidad de reglas y estamentos que ya estaban establecidos por los movimientos anteriores; por eso se dice que la única regla del vanguardismo era no respetar ninguna regla. La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta de manera peculiar en cada uno de los géneros literarios y de la siguiente manera: en la narrativa, se diversifica la estructura de las historias, abordando temas hasta entonces prohibidos y desordenando todos los parámetros del texto narrativo; en la lírica se rompe con toda estructura métrica y se da más valor al contenido.
En el terreno artístico la palabra vanguardia significa: la renovación, lo nuevo, la creación.
Abordan la renovación del arte. Surgen principalmente en Europa a mitades del siglo XX. Los cambio producidos por estos movimientos, no afecta solamente a la literatura, si no a toas las artes existentes. (arquitectura, pintura, cine, escultura, música, danza, teatro, etc.)

El vanguardismo da lugar a distintas expresiones: Impresionismo, expresionismo, fauvismo, cubismo, futurismo, dadaísmo, ultraísmo, creacionismo, surrealismo o superrealismo, estridentísimo, cosmopolitismo, neorrealismo, existencialismo, experimentalismo, contextualismo. Si se dan cuenta, todos estos terminan en la palabra “ismos”, los ismos surgieron en contra de una corriente envejecida y propusieron innovaciones radicales de contenido, lenguaje y actitud vital.
[Bibliografia]